- Oligoceno
- (Del gr. oligos , poco + kainos, reciente.)► sustantivo masculino1 GEOLOGÍA Período geológico que es posterior al eoceno y forma parte de la era terciaria.► adjetivo2 GEOLOGÍA De este período.
* * *
oligoceno (de «oligo-» y el gr. «kainós», reciente) adj. y n. m. Geol. Se aplica a la época del paleógeno, dentro del terciario, que sigue al eoceno y antecede al mioceno, y a las cosas pertenecientes a él.* * *
oligoceno, na. (De oligo- y el gr. καινός, reciente). adj. Geol. Se dice de la tercera época del período terciario, que abarca desde hace 37 millones de años hasta hace 24 millones de años. U. t. c. s. m. ORTOGR. Escr. con may. inicial c. s. || 2. Geol. Perteneciente o relativo a dicha época.* * *
Del griego oligos, pocos y xainos, reciente. El Oligoceno es la tercera etapa del periodo Terciario en la era Cenozoica. Comenzó hace 40 millones de años y finaliza hace 24 millones de años aproximadamente.* * *
► GEOLOGÍA Díc. del período de la Era Terciaria, situado entre el Eoceno y el Mioceno.* * *
Una de las divisiones principales del período terciario, desde 33,7 hasta 23,8 millones de años atrás.Sigue al eoceno y precede al mioceno. El término (del griego para "pocas formas recientes) se refiere al reducido número de animales modernos que se originaron durante esta época. Los climas del oligoceno parecen haber sido temperados y muchas regiones fueron casi tropicales. Los pastizales se expandieron y las regiones forestales menguaron. Los vertebrados de los continentes del norte tenían un aspecto esencialmente moderno, que es el resultado no tanto de la aparición de nuevas formas, sino de la extinción de vertebrados arcaicos hacia el final del eoceno.
Enciclopedia Universal. 2012.